Cinco consejos ante la llegada de un bebé

Tener un miembro más en la familia es una gran felicidad y a la vez, se debe tomar en cuenta los gastos que se tendrán a largo plazo.
Por Carolyn Hernández
La llegada de un nuevo miembro de la familia hace que se cambien muchas cosas en la rutina y la organización económica de la casa. Por lo que se debe tomar las previsiones del caso.
Para que no lo tome por sorpresa Consumo Inteligente de MasterCard recomienda tener en cuenta 5 puntos para que logre cubrir al nuevo miembro de la familia y su billetera no sufra:
- Tenga un fondo de emergencia: Existen gastos que son tradicionales, como la compra de la cuna, el coche y los gastos que genera el mismo parto. Pero se debe estar atento a los nuevos gastos que van a surgir en el camino, como pañales, leche, ropa y sobre todo, los gastos de las consultas médicas.
- Una salvadita: Es ideal contratar un seguro de gastos médicos antes del embarazo. Será fundamental para que las finanzas tengan cubierto este rubro, ya sea mediante el seguro social o un seguro privado. Esto dará protección tanto a la mamá como al bebé.
- Nuevos presupuestos: También los gastos y prioridades se van a modificar. Es por eso que se debe rehacer el presupuesto. Desde los gastos básicos de comida y vestimenta hasta lo nuevo que se tendrá que adquirir con el paso del tiempo.
- Seguro de vida: Con la llegada de un nuevo miembro a la familia, es recomendable que estén protegidos con un seguro de vida. La idea de adquirirlo es para que prevenga, en caso de faltar, y no se quede desprotegido.
- Pensando en el futuro de su hijo: Cuando lo vemos recién nacido y pequeño, se piensa que falta mucho tiempo para que inicie la escuela, el colegio y la universidad. Pero es fundamental que empiece ya a ahorrar para la educación de su hijo, porque cuanto más temprano comience, más barato le saldrá, ya que tendrá más tiempo para acumular dinero.