Bioestimuladores: La clave para una piel más joven y luminosa

Mar 10, 2025 | Belleza, Noticias Recientes

Daniel Rosales

Compartir en:

El procedimiento es mínimamente invasivo que requiere poco tiempo de recuperación.

Por Revista MJ 

Los bioestimuladores son sustancias inyectables que estimulan la producción natural de colágeno y elastina en la piel, dos proteínas fundamentales para mantener la firmeza, elasticidad y luminosidad cutánea.

Con el paso del tiempo, la producción de estas proteínas disminuye, lo que provoca la aparición de arrugas, líneas de expresión y flacidez. Es acá donde los bioestimuladores ayudan a revertir este proceso, proporcionando resultados naturales y una piel más joven.

Dra Alejandra Soto, de Vialaser Costa Rica explica que ¨los bioestimuladores son una excelente opción para quienes buscan mejorar la calidad y apariencia de su piel de forma natural. Pero, la persona antes de aplicarse este tipo de tratamiento debe investigar cómo funciona, qué esperar del tratamiento, quien es un buen candidato y que las personas que lo vayan a colocar tengan la preparación adecuada y en un lugar que este certificado.

¿Cómo funcionan? Ellos actúan como un andamio que desencadena una respuesta de reparación en la piel. Esto estimula a las células de la piel a producir más colágeno.

Además, al aumentar la producción de colágeno, pueden mejorar la textura, firmeza y elasticidad de la piel. Y, ayudan a reducir la apariencia de líneas finas, arrugas y cicatrices.

En cuanto a los beneficios es que estos ofrecen un resultado más natural y da una apariencia más fresca a la persona. Su duración es de aproximadamente un año.

El procedimiento es mínimamente invasivo que requiere poco tiempo de recuperación.

¿Qué esperar del tratamiento?

En la consulta previa se realiza una evaluación para determinar si la persona un buen candidato y cuál es el producto más adecuado para sus necesidades.

El siguiente paso es la aplicación del bioestimulador en la piel y finalmente la recuperación que suele ser muy rápida.

¿Quiénes son buenos candidatos?

Este tratamiento se recomienda para personas con flacidez, pérdida de volumen, líneas de expresión, personas que quieren prevenir el envejecimiento y personas con una calidad de piel baja, es decir, con textura, áspera e irregular.

Compartir en: