El secreto para que la piel del rostro luzca radiante y saludable

Abr 2, 2025 | Noticias Recientes

Daniel Rosales

Compartir en:

Faciales una vez al mes.

Por Revista MJ 

Con en el ajetreo de la vida moderna, es fácil descuidar el cuidado de nuestra piel. Sin embargo, mantener una piel sana y luminosa es esencial para nuestra salud y bienestar general. Por eso, los expertos en dermatología recomiendan hacerse un facial profesional una vez al mes.

Lorián Monge, experta de Vialaser explica que “un facial mensual ofrece una limpieza profunda que elimina las impurezas, el exceso de grasa y las células muertas de la piel, permitiendo que respire y se regenere adecuadamente”.

“Además, ayuda a mejorar la circulación sanguínea, estimular la producción de colágeno y elastina, y reduce la apariencia de líneas finas y arrugas”, agregó Monge.

En cuanto a los productos a usar, la experta indica que deben ser dermatológicos y de alta calidad, ya que están formulados para tratar problemas específicos de la piel, como el acné, la rosácea, la hiperpigmentación y la sensibilidad. Estos contienen ingredientes activos que han sido probados clínicamente para ser seguros y eficaces.

Otros beneficios de un facial mensual es que limpia de manera profunda, remueve los puntos negros y ayuda a reducir la apariencia de poros dilatados. Asimismo, brinda una hidratación intensa restaurando el equilibrio hídrico de la piel.

Otro aspecto importante a considerar en el cuidado del cutis es que el ambiente tranquilo y los masajes relajantes que son parte del facial ayudan a reducir el estrés. Y este afecta mucho la salud de la piel.

Recomendaciones a tener en consideración antes de hacerse un facial

  • Se aconseja que el procedimiento sea un profesional con experiencia y conocimientos en el cuidado de la piel.
  • Otra sugerencia es asegurarse que los productos utilizados sean dermatológicos y adecuados para su tipo de piel
  • .Antes de iniciar el tratamiento es importante que la persona comunique sus preocupaciones, problemas de piel y objetivos al profesional para que pueda personalizar el procedimiento de acuerdo a la necesidad del paciente.
  • Finalmente, se aconseja complementar los faciales mensuales con una rutina de cuidado de la piel en casa que incluya limpieza, tonificación, hidratación y protección solar, para el día y otra rutina para la noche.

«Un facial mensual no es solo un lujo, es una inversión en la salud de tu piel. Al incorporar faciales regulares en tu rutina de cuidado de la piel, puedes mantener tu piel con un aspecto y una sensación saludable, radiante y juvenil», mencionó Monge.

Compartir en: