La iluminación como elemento decorativo clave del hogar

Jun 19, 2025 | Noticias Recientes, Hogar

Daniel Rosales

Compartir en:

 

Por Revista MJ 

La iluminación es mucho más que una necesidad; es una poderosa herramienta de diseño que puede transformar por completo la atmósfera y el estilo de un hogar. Bien utilizada, la luz puede realzar los espacios, destacar los objetos favoritos y crear ambientes que invitan a la relajación, la concentración o la celebración.

Natalia Gutiérrez, gerente de mercadeo de Ferreterías Novex explica que “la luz es como una capa más de decoración, tan importante como los muebles o los colores de las paredes. Es por ello, que traemos algunos consejos para que la luz artificial se convierta en su aliado decorativo”.

Crea ambientes con la temperatura del color

La temperatura de color de las bombillas (medida en Kelvin, K) es fundamental para definir la sensación de un espacio. En el caso de la luz cálida (2700K-3000K), es ideal para dormitorios, salas de estar y comedores, donde buscas crear un ambiente íntimo, relajante y confortable. Es perfecta para esas noches de películas o cenas tranquilas.

“Por otro lado, la Luz neutra (3500K-4500K), ésta es similar a la luz natural del día. Es excelente para cocinas, baños, oficinas en casa o áreas de lectura donde necesitas claridad y una visión precisa de los colores”, mencionó Gutiérrez.

La Luz fría (5000K-6500K) evoca la luz brillante de un día despejado. Si bien puede ser útil en ciertos espacios de trabajo o donde se requiere mucha concentración, úsala con moderación en casa, ya que puede hacer que un ambiente se sienta menos acogedor.

Las tres capas de iluminación

Para una decoración lumínica exitosa, se aconseja usar la combinación de los siguientes tres tipos de iluminación.

La primera es la Iluminación general o ambiental. Es la base de luz en la habitación. Puede ser un plafón, un grupo de focos empotrados o una lámpara de techo grande. Su función es proporcionar una iluminación uniforme que permita a la persona moverse cómodamente por el espacio.

La siguiente es la Iluminación de tarea, es decir, esta luz está pensada para actividades específicas. Lámparas de mesa en el escritorio para trabajar, lámparas de pie junto a un sillón de lectura, o luces debajo de los gabinetes de la cocina para preparar alimentos.

“La última capa es la Iluminación de acento, se usa para destacar elementos específicos que se quieren que sean el centro de atención como un cuadro o una obra de arte”, comentó Gutiérrez.

Consejos adicionales

Se aconseja Instalar dimmers en la mayoría de las luces. Esto permitirán ajustar la intensidad de la luz para adaptarse a diferentes momentos del día o actividades, creando la atmósfera perfecta con un simple giro.

“Otra es que no se subestime el valor estético de las lámparas. Una lámpara de diseño único, una araña elegante o una serie de bombillas colgantes pueden ser piezas decorativas por derecho propio, incluso cuando están apagadas”, señaló Gutiérrez.

Finalmente, las luces indirectas añade un toque moderno y acogedor sin deslumbrar.

Compartir en: