La importancia de llevar a su hijo al odontopediatra

Feb 13, 2025 | Noticias Recientes

Daniel Rosales

Compartir en:

Se recomienda una consulta cada seis meses para chequeos y limpiezas regulares.

Por Revista MJ

La primera sonrisa de su hijo es importante, cuidarla desde el inicio es clave para su bienestar y desarrollo.

La Asociación Dental Americana (ADA) recomienda que los niños visiten al odontopediatra dentro de los seis meses posteriores a la aparición del primer diente y no más tarde del primer año de edad. Sí, ¡incluso antes de que cumplan un año!

¿Por qué es tan importante la primera visita?

●      Prevención: Permite detectar problemas a tiempo como caries tempranas o alteraciones en el crecimiento dental, lo que facilita el tratamiento.

●      Educación: El especialista orienta a los padres sobre higiene oral, técnicas de cepillado y alimentación saludable.

●      Familiarización: Acostumbre al niño al entorno dental, reduciendo el miedo y la ansiedad en futuras consultas.

¿Qué tan frecuentes deben ser las visitas?

Se recomienda una consulta cada seis meses para chequeos y limpiezas regulares.

“Las visitas las programamos según riesgo de caries. La mayoría de niños, si tienen bajo riesgo, los citamos cada 6 meses para hacerles la limpieza, eso da chance para que si por ejemplo está iniciando una, poder contrarrestarla lo más pronto, sin tener que recurrir a un tratamiento más invasivo. Si el riesgo es mayor cada 3 o 4 meses y los de alto riesgo, podemos iniciar una vez al mes hasta que se controle Y su acompañamiento puede mantenerse hasta los 16 años”, indicó la doctora Melissa Rojas.

Consejos para una primera visita exitosa

●      Elija un odontopediatra especializado en el cuidado dental infantil.

●      Agende la cita en un horario adecuado, evite momentos en que su hijo esté cansado o con hambre.

●      Hable con su hijo sobre la visita de manera positiva para que la vea como una experiencia agradable.

●      Lleve un juguete o un libro favorito para que se sienta más cómodo en el consultorio.

“La salud bucal infantil es una inversión a largo plazo. Un cuidado temprano previene problemas mayores y ayuda a los niños a desarrollar buenos hábitos que los acompañarán toda la vida”, explicó la odontopediatra Rojas.

Compartir en: