UN LIDERAZGO QUE HACE BRILLAR AL EQUIPO

Jun 11, 2025 | Noticias Recientes

Daniel Rosales

Compartir en:

Juanita Zelaya de Müller, directora Ejecutiva de Fundación Poma: “Me esfuerzo por crear un ambiente de trabajo donde cada persona tenga la oportunidad de brillar, crecer y sentirse escuchada, y procuro que mis decisiones estén siempre guiadas por valores”.

Por Revista MJ

Construir un entorno laboral de colaboración e impulsar el talento de las personas han sido prioridades en el estilo de liderazgo de Juanita Zelaya de Müller, quien hoy tiene la gran oportunidad de dirigir la operación de una de las fundaciones privadas más reconocidas en El Salvador, acompañada por un equipo multidisciplinario y multigeneracional.

Fundación Poma fue instituida en 1984 por la familia Poma, con el objetivo de enfocar sus esfuerzos en tres áreas fundamentales: educación, salud y cultura. Para Zelaya, trabajar al lado de grandes líderes empresariales es una experiencia que le ha brindado una guía sobre la importancia de la visión estratégica y la sensibilidad social. También destaca la influencia de varias mujeres profesionales que, con su ejemplo, energía y optimismo, la han impulsado a perseverar, aprender y seguir creciendo.

En el ámbito de los programas y proyectos de la fundación, la ejecutiva reflexiona que es importante lograr la eficiencia y el impacto de la inversión social asegurando también el bienestar y el crecimiento de las personas. En ese sentido, una experiencia que la marcó fue la pandemia de COVID-19. Ante el desafío de continuar sirviendo en medio de una crisis sanitaria que afectaba no solo a los participantes de sus programas, sino
también a los equipos de trabajo, la directora ejecutiva recuerda que pensar fuera de la caja fue clave para continuar con la misión de la organización.

“Siempre había escuchado que las crisis nos hacen más fuertes y en esas circunstancias entendí lo que realmente significa. La virtualidad, aunque desafiante, se convirtió en una oportunidad para innovar. Logramos
continuar con nuestros programas educativos 100% en línea, aprovechamos las redes sociales para transmitir obras teatrales grabadas, transformamos nuestro conocimiento en contenido de valor y mantuvimos, en alianza con otras organizaciones, atenciones en comunidades vulnerables”, afirma.

Equilibrar su plan de vida con su desarrollo profesional ha sido otro de los grandes retos superados por Zelaya. ¿Cuál es su fórmula? Además de contar con la empatía de todo su equipo, subraya que la organización, la claridad de prioridades, la capacidad para delegar y el apoyo de su familia y de una red confiable han sido fundamentales para vivir su vocación en todas las dimensiones.

Compartir en: